martes, 6 de marzo de 2012

Guisantes frescos con jamón (II)

Aunque en el recetario hay alguna más de guisantes, esta, simplemente porque el "padre" es Ferrian Adriá; había que hacerla.

He de confesar, que me gustó, mucho. El, plantea la receta con guisantes congelados. No creo que desmerezca, nada.

El añadir la menta y la canela, le da un  toque muy especial.
Creo que este libro, lo estoy amortizando a base de bien.


Ingredientes:

1 kg de guisantes
1 cebolla
2,3 lonchas de jamón por persona
Canela
Menta fresca
Aceite
Sal
Caldo de jamón
(2 huesos de jamón, 1,5 litros de agua. Cocer durante 80 minutos)

Troceamos la cebolla y el jamón. Lo salteamos unos 4-5 minutos, con un hilo de aceite.


Incorporamos los guisantes. Rehogamos, otros 4-5 minutos.
Añadimos una pizca de canela y al menos 8 hojas de menta por comensal.



Cocemos con la cazuela tapada, 5 minutos. Añadimos el caldo, 250 ml. Cocemos, 5 minutos más.
Apagamos el fuego y dejamos reposar con la cazuela tapada, 5 minutos.
Retiramos, 6-8 cucharadas de guisantes y los trituramos.

Añadimos esta crema a los guisantes para obtener una salsa más cremosa.


Rectificamos de sal, y a servir.



(Podeis reservar algunos guisantes con vaina, y hervirlos a parte, como adorno ;) )

domingo, 4 de marzo de 2012

Evento LG

El pasado día, 9 de Febrero, LG presentó su nueva serie de Hornos Microondas.

Fui invitado amablemente, junto a otros "Bloggers", a este evento; en el Mercado de San Antón.

Cierto es, que en un principio, no me veía yo muy "blogger" que digamos.
Lo mío, es una afición, un entretenimiento y no suponía a priori, con quien me iba a encontrar allí.

La gran sorpresa fue hallarme entre lo más florido y granado de la blogosfera gastronómica.
Me sentí un tanto abrumado; pero lo pasé, muy bien.

Miguel Ángel Fernandez, Director de Marketing de LG, nos hizo una breve introducción, tanto de su compañía como de las características de estos nuevos hornos.
La nueva gama de Solar Series de LG, permite ahorrar hasta un 40% de energía, y casi lo mismo en el tiempo de cocción.
Llevan un filamento de carbón, dándole así a los alimentos ese sabor característico de la cocina "con leña".



El showcooking, posterior a la presentación de estos nuevos hornos, corrió a cargo de Darío Barrio.




Chuletón de buey con muselina de ajo, patatas Dauphinoise y pimientos del piquillo.


Popieta de pollo a la canela, con salsa de piña y arroz.


Dorada con pasta y mojo de cilantro.

Esos fueron los tres platos que se prepararon. Y si fue sorprendente la velocidad de preparación en este nuevo horno; no menos sorprendente fue el sabor de los platos.

Las salsas, tremendas. Tienen mucho juego y pueden emplearse con muchos platos.

Una organización perfecta. Una compañía muy agradable y pendiente queda la preparación de estos platos; aunque sea sin el horno de LG. (Me da a mi, que para la playa... me vendría uno de estos, genial)




Allí estuvieron:

















Gracias a LG, a Vipnet 360 y claro está a Le Creuset.




sábado, 3 de marzo de 2012

Espuma de yogurt con fresas
Cooking for "Torpes" Nº 43


Ahí es nada. Ya en la entrega nº 43.
Parece que fué ayer, cuando empezamos con esto.

Bueno, hoy receta resultona. Y que si es posible, no debe faltaros en la nevera.
Una visita, una merienda, postre o desayuno.
Una espuma de yogurt. "Espumitis" total.

Ingredientes

3 yogures griegos o 375 gr.
(Naturales, sirven)
100 ml Nata líquida 35% M.G.
Azúcar
Fresas
Sifón


Atentos, que esto es muy, pero que muy dificil.
En una jarra, mezclamos todos los ingredientes con unas varillas.
Venga, duro, vamos.... más. Más....




Al sifón. Una carga, agitamos y dejamos en la nevera, al menos, 3 horas.

Para servir... como se te ocurra.


jueves, 1 de marzo de 2012

Tarta de Arroz con leche y naranja


El mes pasado, fue de tartas.
Con el grito de "Inundemos Facebook de tartas de arroz con leche"... pues eso, un montón de ellas.
¿Recordais la de fresas?


Pues esta de naranja, se hace igual, con alguna pequeña variación.
Vamos con ella.

Ingredientes:
1 paquete de galletas María
150 gr. de mantequilla
180 gr de arroz
1 litro de leche
100 ml de nata
6 hojas de gelatina, neutra
1 palito de canela
Corteza de limón
4 cucharadas soperas, de azúcar

Para adornar:

1 naranja
El zumo de 1 naranja
1/2 vaso de agua
2 cucharadas soperas de azúcar
1 hoja de gelatina, neutra

Ponemos la leche a calentar, con el palito de canela y la corteza de limón.
En un cuenco, las láminas de gelatina, con agua fría.

Mientras la leche se calienta, picamos el paquete de galletas y mezclamos con la mantequilla, hasta conseguir una masa homogénea. Añadimos la ralladura de la piel de una naranja.
Un molde forrado de papel de horno, y comenzamos a hacer la base de la tarta.
Reservamos en el frigorífico.

Cuando esté caliente la leche, añadimos el arroz.
Unas vueltas, y bajamos el fuego. Si la potencia llega a 9, lo dejamos al 4-5, durante 20 minutos.

Sin quitar del fuego, añadimos el azúcar.

Añadir las cucharadas de una en una y vais probando. Removemos. 10 minutos más cociendo.
Controlar, removiendo, cada poco.
Añadimos la nata y sin dejar de remover, 5-8 minutos más, de cocción.
Las hojas de gelatina. De una en una. Removemos bien para evitar grumos. Si es necesario, hacerlo con varillas.
Rectificamos de azúcar.
Añadimos el arroz con leche, al molde.

Dejamos que se enfríe y lo reservamos en el frigorífico, al menos, un par de horas.
El zumo de una naranja, a cocer en un cazo, con 1/2 vaso de agua y 2 cucharadas de azúcar. Añadimos la hoja de gelatina. Removemos.
Colocamos unos gajos de naranja, pelados "a sangre" y bañamos la superficie de la tarta con la gelatina de naranja.
Podemos inclinar el molde, y dar sensación de difuminado.

Podéis hacer esta gelatina, con otras frutas, café instantáneo, colacao, en fin... como queráis.
De un día para otro, mucho mejor.
Esta tarta, acabó en la oficina. Ni tiempo dieron a hacer fotos del corte...

Al frigorífico. Y a comer.

Recetas recomendadas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...