martes, 7 de febrero de 2012

Costillas al horno

Facil, facilísimo.

Ingredientes:

Patatas
Cebolla
Tomate
Limón
Costillas de cerdo o ternera
Aceite, pimienta, sal


En una bandeja para horno, chorrito de aceite, bien distribuido.
Las patatas, peladas y cortadas a rodajas gruesas. Vamos colocándolas distribuidas por toda la bandeja.
Encima, la cebolla, también cortada a rodajas.
El tomate, más de lo mismo.
Y por último, rodajas de limón.


Salpimentamos los costillares y los colocamos encima.
Horno, 180º. Hasta que el color de la carne nos guste.


Y, a comer.


sábado, 4 de febrero de 2012

Cooking for "Torpes" Nº 39
Cogollos a la plancha con vinagreta de menta



Volvemos a emular a los grandes.

Una receta del libro, La comida de la familia, de Ferran Adriá y el equipo de elBulli.

Venga, mis queridos "torpes", esta es "megafacildeltodo"; a por ella.

Ingredientes para 2 personas:
2 Cogollos/endivias
8 ramas de Menta fresca
1 yema de huevo
80 ml Aceite
2 cucharadas de Vinagre de Jerez
1/2 cucharada de Mostaza Antigua



Con una batidora, trituramos las hojas de menta, el aceite, el vinagre de Jerez y la mostaza antigua.

Añadimos la yema de huevo y mezclamos. (Con un tenedor, no con la batidora)

Ponemos a punto de sal.



(Añadir la yema de huevo, siempre al final. Si lo hacemos cuando trituramos, emulsionará, y puede quedar tipo mahonesa. No es la idea)

Limpiamos los cogollos y los cortamos por la mitad.
Un poco de aceite en una sartén o en la plancha. Sal y hasta que se doren.


Para emplatar, cortamos verticalmente cada medio cogollo y los salseamos con la vinagreta de menta.
Facil ¿no?

jueves, 2 de febrero de 2012

Pastel de col, marciana

Ingredientes:

1 brocoli Romanescu.
2 huevos
200 ml de leche
Mantequilla
Queso rallado
Bacon
Hierbas/especias
(Pimienta, jengibre, orégano...)




    
En la olla super rápida, colocamos el Romanescu y un par de dedos de agua, con un pellizco de sal.En 3-4 minutos, lo tenemos cocido. Si lo quieres hacer en cazuela, el tiempo puede ser de unos 15-20 minutos. Escurrimos y reservamos.
Embadurnamos un molde con mantequilla y lo forramos con el bacon.
Distribuimos el Romanescu y el queso rallado.



Batimos los huevos, junto a las especias que queramos añadir. En este caso, pimienta negra, jengibre y nuez moscada (podéis poner orégano, hinojo, romero..). Añadimos la leche, y rellenamos con esta mezcla, el molde.


Horno, precalentado a 190º. Unos, 20 minutos. De todas formas, ya sabéis esto de los hornos. Un ojo puesto sobre lo que cocinamos. Cuando veamos la parte superior tostadita, ya casi está.


Desmoldamos, y podemos servirlo con un poquito de tomate aromatizado. Frío, caliente, al gusto.

martes, 31 de enero de 2012

Tarta de arroz con leche y fresas

A petición popular, adelantamos la receta de esta deliciosa tarta, de arroz con leche.


Si buscáis en la red, podéis encontrar muchas recetas, parecidas. Aunque el sabor, variará dependiendo de la cantidad de canela, limón; o incluso del tiempo de cocción del arroz.
Quiero decir con esto, que cada uno, encontrará, su punto.
¿Vamos con ella?
 
Ingredientes:
1 paquete de galletas
(Yo utilicé TostaRica de Fontaneda)
150 gr. de mantequilla
180 gr de arroz
1 litro de leche
100 ml de nata
6 hojas de gelatina, neutra
1 palito de canela
Corteza de limón
4 cucharadas soperas, de azúcar


Para adornar:
8 fresas
1/2 vaso de agua
2 cucharadas soperas de azúcar
1 hoja de gelatina, neutra

Ponemos la leche a calentar, con el palito de canela y la corteza de limón.




En un cuenco, las láminas de gelatina, con agua fría.

Mientras la leche se calienta, picamos el paquete de galletas y mezclamos con la mantequilla, hasta conseguir una masa homogénea.


Un molde forrado de papel de horno, y comenzamos a hacer la base de la tarta.
Reservamos en el frigorífico.
(Podeis añadir a esta masa, ralladura de piel de limón o naranja. O incluso, almendra molida)



Cuando esté caliente la leche, añadimos el arroz.
Unas vueltas, y bajamos el fuego. Si la potencia llega a 9, lo dejamos al 4-5, durante 20 minutos.

Sin quitar del fuego, añadimos el azúcar.
Añadir las cucharadas de una en una y vais probando. Removemos. 10 minutos más cociendo.
Controlar, removiendo, cada poco.


Añadimos la nata y sin dejar de remover, 5-8 minutos más, de cocción.


Las hojas de gelatina. De una en una. Removemos bien para evitar grumos. Si es necesario, hacerlo con varillas.
Rectificamos de azúcar.


Añadimos el arroz con leche, al molde.
Dejamos que se enfríe y lo reservamos en el frigorífico, al menos, un par de horas.


Podéis adornar esta tarta de muchas maneras.
En este caso, he cortado unas fresas y las he colocado sobre la tarta haciendo un pseudodibujo.
Una hoja de gelatina, en un cuenco de agua fría para que se hidrate.



Un par de fresas troceadas, a cocer en un cazo, con 1/2 vaso de agua y 2 cucharadas de azúcar. Removemos bien. Cuando veamos que las fresas, están blanditas y el agua ha tomado un color "fresa", colamos el líquido y volvemos a ponerlo al fuego para añadirle la hoja de gelatina. Removemos.
Bañamos la superficie de la tarta, tratando en lo posible de mojar bien los trozos de fresa.
Podéis hacer esta gelatina, con otras frutas, café instantáneo, colacao, en fin... como queráis.
De un día para otro, mucho mejor.

Al frigorífico. Y a comer.



sábado, 28 de enero de 2012

Cooking for "Torpes" Nº 38
Ternera con salsa de vino







Como siempre, algo muy sencillo. Una carne a la plancha y una salsa, deliciosa.

Ingredientes:

1 zanahoria
1 cebolla
1/2 tomate
1 copa de vino
2 cucharadas de harina
Pimienta
Nuez moscada
Aceite


Picamos la zanahoria, el tomate y la cebolla, muy menudo; con un poco de aceite, lo salteamos en una sarten. 5-8 minutos. Fuego, bajo.
Sal, pimienta y un poco de nuez moscada.


Añadimos la harina, y removemos bien para que se mezcle con el sofrito. 2-3 minutos más. Fuego, bajo.


Añadimos la copa de vino, y removiendo, subimos el fuego un par de puntos. Mantenemos, para que el vino, reduzca.


Pasamos por la batidora el sofrito.
Filete vuelta y vuelta. ¡A comer!

viernes, 27 de enero de 2012

jueves, 26 de enero de 2012

Molinetes de higos y almendras

Algo dulce, si.
Unas galletas ¿van bien?.

 Ingredientes:

225 gr de mantequilla blanda
200 gr de azúcar
1 yema de huevo
225 gr de harina
55 gr de almendras, picadas
280 gr de higos secos, picados
5 cucharadas de té de menta, recién hecho
3 cucharadas de menta fresca
125 ml de agua
Sal

La mantequilla y 140 gr de azúcar en un bol. Mezclamos bien. Añadimos la yema de huevo, y tamizamos la harina; mezclando bien.
Una pizca de sal, y las almendras picadas.Mezclamos, evitando que queden grumos.


Hacemos una bola con la masa, la envolvemos en film transparente y la reservamos en un lugar fresco entre 30 y 60 minutos.
Mientras, en un cazo, ponemos el resto del azúcar y 125 ml de agua. Añadimos también los higos secos, bien picados, el té de menta y la menta troceada. Hacemos que llegue a hervir, sin dejar de remover, para que el azúcar se diluya.
Bajamos el fuego, y dejamos que se cocine otros 5 minutos, removiendo de vez en cuando.
Reservamos hasta que la mezcla esté fría.


Extendemos la masa sobre film transparente (podéis colocar papel de hornear y así trabajarla mejor).
Untamos el relleno sobre la masa y la enrollamos como si fuera un brazo de gitano.
Volvemos a guardarla en el frigorífico, envuelta en papel film, al menos, 30 minutos.




Horno a 190º. Bandejas forradas con papel de hornear.
Cortamos el brazo (una vez desenvuelto) en rodajas. Las horneamos unos 10-15 minutos, hasta que las veamos doradas. Dejamos fuera del horno, otros 5-10 minutos, y después las colocamos sobre una rejilla para que terminen de enfriarse.



martes, 24 de enero de 2012

Patatas a lo pobre


Ingredientes:

1 pimiento verde
1 pimiento rojo
1 cebolla
3-4 patatas
Aceite, sal

Para la picada:

1 ajo
Perejil
Aceite
1 taza caldo de verduras


Troceamos los pimientos y la cebolla y los freímos con un buen chorretón de aceite, a fuego, suave.


Pelamos las patatas y las cortamos a rodajas, relativamente recias.
Las añadimos a la sartén.


Vamos dejando que se cocinen, poco a poco. La "fritada", cambiará de color.


Mientras, preparamos una picada con ajo, perejil y un poco de caldo de verduras.
Añadimos, y dejamos que siga cocinándose, 5-8 minutos más, hasta que el caldo se absorba.


Como primer plato, como tapa/entrante o como acompañamiento. Sencillo y muy rico.

Recetas recomendadas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...