sábado, 2 de agosto de 2025

Pan de trigo y malta


Y seguimos sacando material del fondo de los cajones. 
Un pan, precioso, bonito y que si lo haces, seguro que repites. Es muy similar a alguno de los de centeno de Dan Lepard.
Días de pandemia (mayo, junio, 2020). Faltaba harina y levadura. Pero todos o casi todos los días, hacía pan.
Era una forma de "cuidar" de los míos, de sentirme útil.


Ya estamos en agosto, hace calor, seguro. Ponte a la tarea prontito, a primera hora y veras las caras de alegría de quien pruebe el resultado.
Juega con la greña, con el vapor, Los resultados son magníficos.



¡Mánchate de blanco!


Ingredientes:

300 gr de harina de fuerza 
200 gr harina integral de trigo
3,5 gr de levadura deshidratada
10 gr de sal
350 gr de agua
20 gr de malta


Mezclamos todos los ingredientes, excepto la levadura.
Una vez integrados, añadimos la levadura sin dejar de amasar.
Amasamos unos 10 minutos.
Damos un reposo de 5 minutos y volvemos a amasar 5 minutos más.
Trasladamos la masa a un bol enharinado y cubrimos con film. 


Dejamos reposar la masa a temperatura ambiente hasta que haya doblado su volumen. Puede llevarnos más o menos tiempo dependiendo de la temperatura de nuestra cocina. Entre 1 y 3 horas.


Una vez haya doblado volumen, hacemos el preformado. Volcamos sobre la superficie de trabajo y con la palma de la mano aplanamos un poco. 


Doblamos los extremos de la masa hacia el centro, ejerciendo algo de presión. 


Formamos una bola, cubrimos con un paño y dejamos reposar 20 minutos, aprox.



















Repetimos el mismo proceso para formar nuestra hogaza. Doblando los extremos hacia el centro y presionando firmemente para sellarla.
Damos la vuelta a la masa y boleamos con la palma de la mano, ocultando los pliegues hacia abajo.




















Si no tenemos cesto de mimbre o banetton para el pan. Cubrimos un cuenco con un paño de cocina y enharinamos bien. Colocamos dentro la bola de masa con los pliegues hacia arriba y cubrimos con film. Dejamos levar durante 1:30 horas, o hasta que casi haya doblado su volumen.



Precalentamos el horno a 250º, con calor arriba y abajo.
Volcamos el pan sobre una pala o tabla de madera bien enharinada y greñamos con ayuda de un lame o cuchillo bien afilado.
Rociamos el interior del horno con un vaporizador de agua y deslizamos el pan sobre la placa o piedra, cerramos la puerta del horno y apagamos el horno

No os asustéis, esto es para que la corteza superior no se seque demasiado rápido y así  favorecer al expandido del pan y que abra por los cortes que le hemos hecho.

Pasados 10-15 minutos, abrimos la puerta para liberar el vapor del interior, cerramos de nuevo y encendemos arriba y abajo a 220º. 
Horneamos durante 30 minutos más. Pasado este tiempo, encendemos el ventilador y bajamos la temperatura a 190º. Terminamos la cocción, alrededor de 10 minutos más.



Apagamos el horno y dejamos unos minutos en el interior con la puerta entreabierta, para ayudar a terminar de formar la corteza.
Después sacamos y dejamos enfriar completamente en un rejilla antes de abrirlo.
Se conserva muy bien durante 3-4 días, cubierto con un paño de algodón.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recetas recomendadas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...