domingo, 4 de mayo de 2025

Lubina con patatas


Hace tiempo que no hacemos pescado y eso, no puede ser.
Hoy, lubina.
Receta del ínclito Arguiñano, con alguna variación. Si, si, el hombre del millón largo de recetas.
Fácil, rica y con fundamento y mucho perejil.



Vete a la pescadería, pilla una lubina y que te saquen los lomos (los de la lubina), pero que te guarden la espina y la cabeza, que la vamos a emplear también.
¿Estamos?. Pues venga.


 Ingredientes (4 personas):

1 lubina de 1.200 g
3 patatas
1 pimiento verde
1 tomate
2 cebolletas
3 dientes de ajo
30 ml de vino blanco (Yo, puse vermut)
Aceite de oliva virgen extra
Vinagre
Sal
Pimienta
1 cayena
Y perejil, como para una boda



Ponemos agua (500 ml ) a calentar en una cazuela, y ponemos las espinas y la cabeza del bicho.
* En las fotos veras que yo no pongo la cabeza. Prefiero hornearla).
Agrega los tallos de las cebolletas y unas ramas de perejil. 
Una copa de Vermut ( o vino blanco) y le damos el punto de sal.
Dejamos que cueza entre 15 y 20 minutos. 
Cuela el caldo y resérvalo.



Vamos con las patatas.
Riega una bandeja de horno con un poco de aceite y esparce por encima las patatas peladas y cortadas en gajos para luego hacerlas en juliana gruesa.
Pela y corta las cebolletas y el pimiento en juliana y añádelos. Pela, corta los tomates en medias lunas y añádelos a la bandeja. 
Punto de sal y pimienta. Vierte un chorrito de aceite e introduce la bandeja en el horno a 200º, durante 30 minutos.


Ponemos la lubina entera (dejando la parte de la piel en contacto con las patatas).Punto de sal. Horneamos todo junto a 220º durante 10-12 minutos, más.


Mientras tanto preparamos el refrito. 
Laminamos los dientes de ajo y doramos un poco con la cayena, en una sartén con un chorrito de aceite. Añadimos 2-3 tazas de caldo, un poco de perejil picado y dejamos que reduzca 4-5 minutos.




Retira la bandeja del horno, pulveriza el pescado con un poco de vinagre (o sea, un chorrete) y riega todo con el refrito.

Sirve el pescado con su guarnición y decora cada plato con unas hojas de perejil, en honor de Arguiñano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recetas recomendadas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...