sábado, 30 de agosto de 2025

Bizcochos de claras - Angel cake


O sea, un sin dios. Recordaba haberlo hecho, pero no encontraba la receta ni las fotos, por si me pudieran dar pistas.
Una forma de aprovechar las claras que se van quedando en un vaso en el frigorífico o en el congelador.
No ha habido manera.


Los problemas de la repostería: las medidas, la temperatura, los tiempos.


Para colmo, es un bizcocho desprotegido. Solo debes poner papel de hornear en el fondo del molde, para así, dejar que se agarre a las paredes para subir.
¿Llevaba impulsor? ¿No lleva?.
Llegados a este punto, hacemos pruebas.
Tres bizcochos (3) con distintas recetas. 
Intenta hacer los tres y ya me cuentas cual es el que te ha gustado más. ¿Vale?



Super mullidito. Tierno, dulce, eso, un ángel.

Ingredientes:

Harina "bizcochona" (lleva impulsor) 55 gr
Azúcar glas 50 gr
Clara de huevo (6)180 gr
Zumo de limón unas gotas (o cremor tártaro)
Azúcar blanco 70 g
Sal 2 g


He utilizado un molde de chimenea, lo más parecido al molde original, que tenía por casa.


Este, el original, lleva unas patitas que permite al sacarlo del horno, darle la vuelta y que no se baje.
El mío ha cumplido a la perfección.


Bueno. Bol grandote, unas gotas de limón, las claras y varillas. Caña a las claras. Vamos añadiendo el azúcar blanco, en tres veces, mientras batimos.
Cuando veamos que se forman picos o al darle la vuelta al bol, las claras no se menean, lo tenemos.


En otro bol, mezclamos el azúcar glas y la harina. Y vamos añadiendo en varias veces a las claras a punto de nieve. Te recomiendo una espátula y mezclar con movimientos envolventes.


Forramos con papel de hornear, solo el fondo del molde (recuerda que tiene que "agarrarse" a los laterales para subir), vertemos la mezcla en él y ponemos al horno precalentado a 180º, durante 45 minutos. No abras el horno, que se baja.


Una vez fuera del horno ponemos el molde boca abajo en una rejilla (o sobre sus patitas) diez, veinte minutos; transcurrido el tiempo pasamos un cuchillo entre las paredes del molde y el bizcocho y los desmoldamos, retiramos el papel de horno de la base y lo dejamos atemperar de nuevo en la rejilla.


Espolvorea con azúcar glas y deja enfriar si es que la ansiedad te deja.


Vale, vale, si. Pero no.
¿Y si probamos otra receta?

Ingredientes:
6 claras de huevo (180 gr)
1 cucharadita de cremor tártaro o unas gotitas de limón
200 gr de azúcar blanco 
1 cucharadita de vainilla en pasta o/y ralladura de naranja
60 gr de harina de trigo 

*No utilizamos impulsor.

La misma preparación. Montar claras y vamos añadiendo poco a poco el azúcar.
Cuando estén bien firmes, añadimos la ralladura de naranja.


Tamizamos la harina sobre las claras y mezclamos con movimientos envolventes. Horno a 170º. Cocinamos durante 45 minutos.


Sacamos del horno y dejamos reposar sobre una rejilla, dándole la vuelta. Y bla, bla. bla.



Y otro más:

Ingredientes:

80 gr de harina de trigo
12 gr de harina de maíz
6 claras de huevo (180 gr)
160 gr de azúcar glas
Cremor tártaro o unas gotitas de limón
1/2 cucharadita de sal
1 cda extracto de vainilla
20 gr de cacao en polvo


En un bol, mezclamos la harina, una parte del azúcar glas y el cacao en polvo.


La misma preparación. Montar claras añadiendo el azúcar glas y el extracto de vainilla.
Cuando estén bien firmes, añadimos la mezcla de harina, azúcar glas y cacao.
Horno a 180º. Cocinar aprox. 45 minutos.
Sacamos del horno y dejamos reposar sobre una rejilla, dándole la vuelta. Y bla, bla. bla.



Puedes hacer los tres. Cortarlos en 6 círculos y jugar con un relleno divertido. Crema de mascarpone, mermelada de ciruela, mousse de chocolate... o directamente a mordiscos... y ya!.

Pdta.: En casa, el que más gustó fue el primero. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recetas recomendadas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...