En la receta original, El Oso con botas (Raúl Carrera) las llama brevas. Tendríamos mucho que hablar sobre el tema. Que si la piel es más dura, que si tienen más o menos semillas que los higos...
Pero vamos a lo importante ¡la torta de brevas!.
Una receta de 2015, que en casa hemos hecho muchas veces pero que nunca he publicado.
Ya que tenemos "brevas", ¡a sako con ellas!.
Seguro que subimos más recetas con higos.
Buscando, buscando, he encontrado alguna receta más con este ingrediente en el blog, muy antiguas.
Gracias, Raúl.
Ingredientes:
Para la torta de brevas:
115 gr de mantequilla en pomada
210 gr de azúcar
2 huevos
300 gr de harina
1 bolsita de levadura química (royal) (16 gr)
10 o 12 brevas
1 pellizco de sal
Para la salsa de azúcar y huevos:
210 gr de azúcar
1 chupito de ron añejo
2 huevos
50 gr de mantequilla fundida
Fácil, fácil.
Un bol. Batimos la mantequilla con el azúcar. Si no tienes costumbre de varillas, emplea el robot de cocina.
¿Cansad@?. Venga, mezcla la harina, la sal (yo se la añado al final) y el impulsor. Bien mezcladito.
Ves añadiéndolo poco y mezcla bien. ¡Vamos! ¡Que tu puedes!
Prepara un molde con papel de horno y coloca toda la masa en su interior.
Cuando le queden 4-5 minutos de horneado, preparamos la salsa de huevo y azúcar.
Mezcla el azúcar y el ron. Bate los huevos, con la mantequilla (mejor que la tengas líquida), pero si está en pomada... ¡varillas!.
Mezclamos el azúcar con el huevo batido con mantequilla. No hace falta que te entretengas mucho. Mezcla, simplemente.
Saca de el horno, rapidito, la torta y vierte por encima toda la salsa de huevo y azúcar.
Otra vez al horno.
Horneamos 20-30 minutos más. Veras como se genera la corteza y se va tostando.
Pincha con una brocheta y cuando veas que sale seca, ¡fuera!
Deja reposar sobre una rejilla unos 15 minutos, antes de desmoldar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario