No hace demasiado, pasamos unos días en Cáceres. Allí fue donde tomé este plato, y me gustó tanto que a la vuelta no hubo más remedio que repetirlo. No es la misma receta, seguro, pero el resultado fue muy satisfactorio. Os lo recomiendo.
Ingredientes:
1 cebolla
1 puerro
1/2 cebolleta
1 zanahoria
2 pimientos salseros (hidratar 30´ antes)
Hinojo, laurel, Tomillo
1 copa de coñac
Miel
Sal
Tomate
Aceite
Arroz
Y claro, 2 perdices.
Limpiamos las perdices de posibles plumas o cañones de pluma que puedan quedar. Ayudarnos de un soplete, a veces, va bien.
Troceamos las perdices en cuartos, salamos y sellamos en aceite caliente. Reservamos.
En la misma cazuela y con el mismo aceite, troceamos el puerro, la cebolleta, la zanahoria, media cebolla y doramos.
Volvemos a poner las perdices y añadimos la copa de coñac. Dejamos que evapore unos minutos.
Añadimos agua, hasta cubrir al menos, dos dedos por encima de las perdices.
Hierbas aromáticas, y dejamos hervir, unos 50 minutos, a fuego suave.
Mientras, picamos dos tomates, la otra media cebolla, dos ajos y rascamos los pimientos salseros que teníamos hidratando.
Deshuesamos las perdices y separamos las patas y alas. Pasamos el caldo por un colador.
Hacemos un sofrito con el tomate, la cebolla y los pimientos salseros. Añadimos el arroz, y rehogamos hasta que empiece a ponerse transparente. Añadimos caldo del la cocción de las perdices y dejamos cocer 10 minutos.
Añadimos la carne de las perdices. Rectificamos de sal.
A fuego medio, 8 minutos más. (Iremos añadiendo caldo caliente, si es necesario).
Dejamos reposar 10 minutos, cubierto con un paño.
En una sartén, un hilo de aceite. Doramos las patas, cuellos y alas.
Añadimos un poco de miel, cuando caramelice ... a emplatar.