Mostrando entradas con la etiqueta Primeros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primeros. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2025

Espagueti con brécol


La cuchara de plata es un pozo de ideas. No solo por la cantidad de recetas que contiene, sino por las técnicas, ingredientes y relación entre ellos.
Lo tengo desde hace muchos años y a partir de él, he ido ampliando el número de libros de contenido italiano o relacionado con esa cocina.
Esta receta, la de hoy, es muy sencilla. Pero consigue elevar al denostado brécol (brócoli) a la más alta categoría de ingrediente para acompañar a la pasta.
Spaghetti ai broccoletti, una forma rica, fácil y rápida de preparar pasta.
No te llevará más allá de 30 minutos.


¿Nos ponemos?
¡Dale!

domingo, 31 de agosto de 2025

Tomates rellenos de alubias

Cooking for Torpes Nº 225


No, no. Que haga calor no quiere decir que no tomemos legumbres. El ejemplo claro, estos tomates rellenos.
Volvemos a remontarnos al mes de agosto de aquel año que parece ser el inicio de desastres, plagas, guerras, inundaciones e incendios. Mejor dicho, el año en que nos quitamos las máscaras. El año de la pandemia, del puto virus.
Nos metió en casa, y casi todos acabamos cocinando. Teníamos tiempo para cocinar.
Algunos, enloquecimos con el pan, con la levadura y con "hacer" cosas para los nuestros, mientras imaginábamos un futuro mejor en otro lugar


Un plato refrescante, fácil, muy fácil y que no te llevará más allá de 30 minutos prepararlo.
Refrigerar y a comer.
Puedes sustituir las alubias por lentejas, arroz, añadirle berberechos o langostinos cocidos.
Imaginación al poder.
¿Vamos con ello?

viernes, 22 de agosto de 2025

Judías con calabacín


¿Y algo verdecito?. Unas judías francesas (que me encantan) y calabacín. Mmmm. Algún toque de tomate. Verde y rojo.
Vitaminas, verdura rica, que ya está bien de comer bocatas en la playa y bajarte guarrerías a la piscina. 
Que sí, que hace mucho calor. Venga, levántate pronto, lo puedes dejar hecho. Le das un pelín de calor mientras te duchas o te das un remojón en la "pileta" y a comer fresquito debajo de la sombrilla. 
Unas pechuguitas a la plancha o, si quieres liarte más, unas alitas de pollo a la naranja o un entrecot con salsa de vino y puré de calabaza.


¿Cómo lo ves?
¡Venga! No les des la razón. Cocinar es amar, es vivir.
(¡Pedazo de frase!)

domingo, 17 de agosto de 2025

Mujaddara


La Mujaddara o Mdardara es un plato muy popular en Líbano y Oriente Medio en general, a base de lentejas con arroz.

Esto ha sido muy fácil de escribir, pero hay muchas variaciones. Las más "originales" usan lentejas y un cereal, que puede ser bulgur o arroz. Se cuece todo junto, y al final, unas cebollas caramelizadas que le darán un toque dulce y más melosito.


Lo puedes tomar caliente o del tiempo. No importa que sea verano, te resultará igual de apetitoso.
Como no podía ser de otra manera, le he dado un pequeño tuneo para adaptarlo a las circunstancias.
Los invitados, aplaudieron el plato. O sea, repetiremos.

domingo, 10 de agosto de 2025

Cardo con pesto de rúcula


Me hace especial ilusión esta receta.
Por el día que es hoy, principalmente. San Lorenzo, patrón de la ciudad en la que nací. Muchos y gratos recuerdos que, por momentos, rozan la melancolía. Ainsss.
Y por uno de los ingredientes. El cardo.


En esa ciudad, y en mi familia, es una verdura que gusta mucho. No es fácil encontrarla fuera de temporada, excepto en conserva o congelada.
Hoy le daremos un toque especial acompañándola con un pesto de rúcula. Que si, que si. Puedes hacer pesto con casi todo, es cuestión de probar. 


Es un guisote, pero sírvelo tibio. No lleva mucha grasa y puede tomarse en cualquier época del año aunque haga esta temperatura tan maravillosa. 
¡Vamos! ¡Viva San Lorenzo!

sábado, 9 de agosto de 2025

Pasta en bechamel suave con rape


¿Tu recuerdas que te dije que guardaras el caldo de pescado del Pastel de cabracho
Si lo hiciste, genial. Un trabajo menos. Y si no, pues te hará falta un fumet de espinitas y esas cosas o un caldo de pescado rico.



Haremos una pasta que nadará en una bechamel con sabor a pez. Un primer plato con ínfulas de principal añadiéndole unas colitas de rape.
¿Cómo lo ves?. Vas a quedar de megachef. 


Pimentón, pescado, bechamel y pasta.
Nada complicado, venga, que tu puedes.
¿Nos ponemos?


viernes, 1 de agosto de 2025

Carbonara de espárragos trigueros


Nos vamos a Italia.
Me gusta la cocina italiana. Hacer pasta en casa es una maravilla. Si, si, hace falta algo de sitio y tiempo, pero también para jugar al futbol ¿no?
En el blog, puedes encontrar decenas de recetas tanto de pasta, como de platos que llevan pasta.


Libros como La cuchara de plata, o todos los que las Hermanas Simili han publicado ocupan un lugar especial en mi biblioteca.
Nesmi (cosecha del 79), gran amiga y mejor cocinera aguantó durante mucho tiempo mis preguntas y dudas (sigo preguntándole).
Cocer la pasta en cremas y salsas, consiguiendo trasferir sabores. Mantecar con quesos, con mantequilla o con cremas. ¡Me encanta!.
Bueno, a lo que voy. 


Hoy, os traigo una carbonara que encontré en Instagram. La autora es una mujer, "Silvana la nonna Toscana", que por lo que parece lleva 50 años haciendo productos de repostería, miel, salsas, cremas y un largo etc. con 4 millones de seguidores y con un negocio muy "tecnificado".
La cocina de la nona. Vamos con la receta.

domingo, 27 de julio de 2025

Tartar de tomate

Cooking for Torpes Nº 222 


Y llegamos a los tres patitos. Cooking for torpes nº 222.
Vuelven los tomates. Aunque la mayor producción se genera en invernaderos, su temporada natural es el verano.


Algo fresquito, sencillo y rápido. Puedes complicarte todo lo que quieras, pero la mayor trabajera es con el cuchillo y una cuchara, o tenedor, para mezclarlo todo.
Puedes prepararlo con un sin fin de ingredientes y hacer modalidades a cascoporro.
En este caso, sencillo, muy sencillo.


Busca unos tomates ricos, carnosos. El Tomate rosa de Barbastro o también el Éxtasis, pueden servir muy bien. Prueba a mezclar variedades.
No muy maduros, para no convertir el tartar en puré. ¿Estamos?
Venga, ¡dale caña!

sábado, 19 de julio de 2025

Arroz de "sobras"


Si, si. Aquí no se tira nada.
Y por lo tanto, hoy tenemos un arroz en el que he utilizado esas sobras de un asado o de una parrillada. Carne. proteína que empieza a pedirnos auxilio en la estantería del frigorífico.
Puedes jugar con cualquier cosa que tengas por ahí en ese punto de "comer o tirar".
Las patatas panaderas, la cebolla que quedó caramelizada en el fondo de la plancha del horno, pollo, lomo, butifarra. Lo que venga.
Un caldo rico de pollo o de jamón y tenemos un arrozaco de llorar.
¡Venga, va!... Anota y recuerda para la próxima vez que tengas sobras.

viernes, 11 de julio de 2025

Pasta con alubias, pesto de rúcula y Halloumi


Bien, seguimos intentando imitar a Ottolenghi.
Son recetas sencillas, ricas y con unos sabores no tan habituales.


Este plato puede ser una cena rápida. Muy poco tiempo de ejecución. En poco más de una hora lo tienes hecho. La rúcula y el queso halloumi, te sorprenderán.
Descubre, prueba.
¿Vamos con él?

sábado, 5 de julio de 2025

Ensalada con aliño de zanahoria y jengibre


Lo importante, el aliño. No se ve. Está justo debajo, para sorprender. Pincha, remueve y a comer. 
Lo puedes hacer más fino, más grueso, con trocitos o como puré. Pero te aseguro que se lo comerán todo.
En este caso, pepinos mini, cebolla roja y aguacate, pero puedes probarlo con unas verduras asadas o un tofu a la plancha.


Otra vez, emulando a Ottolenghi. Me gusta, ¿lo has notado?.
¡Vamos!

viernes, 4 de julio de 2025

Panecillos de ajo rellenos de albóndigas


Una de esas recetas "Kinder", que no es solo una, sino ¡tres!.
Unos panecillos que rellenaremos de albóndigas y mozzarella con una salsa para pizza. Podemos usar cada receta por separado o, como en este caso, unirlas.


La receta para los panecillos, puedes variarla añadiendo algún ingrediente adicional (ralladura de cítricos, hierbas, leche...) y hacerlos crujientes.


Las albóndigas puedes usarlas en cualquier otra preparación y la salsa, esta claro, te servirá para cualquier pizza que quieras hacer.
Apunta que vamos
¡Receta Kinder!

domingo, 29 de junio de 2025

Ensalada tibia de pak choi

Cooking for Torpes Nº 219


Una ensaladita con toques orientales, asiáticos o como los quieras llamar.
A mi el pak choi me gusta. Es blandito, juguetón, no llega a ser lechuga, ni es endivia. Un si, pero no.
Igual lo tomas frío que a la plancha, solo o acompañado. Una receta For Torpes que elevará tu nivel a un magistral leoncomegambas.


Si tienes invitados, prepara una fuente bien grande para que cada uno se sirva lo que quiera. Añade ingredientes: cebolletas, zanahoria rallada o enloquece con la rúcula, los canónigos, la lechuga rizada o todo lo que se te ocurra.
Príngate de especias y pimientas, dale caña al sabor.



¿Quién dijo miedo?
¡Dale!

sábado, 28 de junio de 2025

Pastel de parmigiana con salsa de tomate


Me he hecho adicto al señor Ottolenghi y a sus recetas.
Puro vicio. Pequeñas modificaciones a recetas conocidas, pero que hacen que cambie su sabor e incluso hagan olvidarte de los elementos clásicos.


La canela, el comino, el cilantro, hacen que unas simples berenjenas con tomate, lleguen a otro nivel.
¿Vamos con ello?

domingo, 22 de junio de 2025

Arroz trufado


Y seguimos con la droga dura para que no se te olvide. 
Estamos en temporada de trufa blanca y mi consejo es que la utilices, con todo.
Hoy preparamos un arroz, que previamente hemos "trufado".


Envasado al vacío con una trufa (unos 20 gr) y reservado en el frigorífico un par de días.
En este enlace tienes ideas de uso y conservación, pero la imaginación mueve montañas. Si has comprado trufa y la has congelado, seguro que suben próximamente más recetas con ese ingrediente. 
Preparamos un sofrito rico, caldo de verduras, arroz trufado, un golpe de horno y lo cubrimos con láminas de trufa de verano. 
Puedes también pinchar en "trufa" y te aparecerán todas las que hay en el blog.
¿Lo preparamos?


sábado, 21 de junio de 2025

Pasta Alfredo


Mil y una opciones he leído sobre la archi famosa receta Fettucine con salsa Alfredo.
Dicen que se inventó en el restaurante Carlos alla Scrofa de Roma, propiedad de Alfredo di Lelio en el año 1914. Pues será.
No tenía Fettucine, pero, creo que el punto hubiera sido hacer la pasta fresca (queda pendiente).



Mantequilla y parmesano, es la base. A partir de ahí puedes encontrar cientos de recetas "la auténtica", "la de verdad", "esta si", etc...
Haremos Fettucine próximamente y repetiremos, seguro, con salsa Alfredo.


El "mantecado" es primordial. Paciencia, muñeca y a disfrutar.
¿Vamos con ello?

sábado, 14 de junio de 2025

Ensalada de pepino

Cooking for Torpes Nº 218 


Algo fresquito para estos días que apuntan a verano. Fácil, casi como la música de los caballitos. O sea, For torpes.

Limpiar, pelar, cortar, mezclar y enfriar.
No me digas que no puedes. Mentirse a uno mismo es muy feo. ¿Lo sabías?



Cuando cojas soltura, puedes hacer variaciones que seguro te hacen triunfar con las amistades.
La mayonesa japonesa es todo un puntazo y si quieres algo con más fuerza, ponle un chorretón de Sriracha.
¡Venga, dale!

sábado, 7 de junio de 2025

Cous cous de salmón y sanguinas


Ya se acerca el verano y tenemos que ir pensando en cosas fresquitas. Ensaladas, entrantes y platos divertidos.
Esta receta es un Kinder, o sea, varias en una.


Preparamos un caldo de pescado (puedes emplearlo para muchas cosas), marinaremos con cítricos el salmón (que también puede servirte para hacer alguna tapita) y prepararemos una ensalada con el cous cous.


¿Cómo lo ves?
Pues eso, manos a la obra.

domingo, 1 de junio de 2025

Puerros confitados con lentejas y crema de puerro


Que si, que sí. Verduras y legumbres.
Cocción suave para confitar. 


Tomillo, estragón y puerros con unas lentejas de Aranca que quitan el sentido.
Ottolenghi otra vez por aquí. Y atentos que empezaré con sus postres y dulces, va a ser de traca.
¿Preparados?
¿Listos?

sábado, 31 de mayo de 2025

Fideuá de rape


¿Recordáis la receta de cous cous de salmón y sanguinas? Bien, pues teníamos fumet como para una boda y que mejor manera de utilizarlo que en una fideuá.
De todas formas, te añado de nuevo los ingredientes y pasos para el fumet.


Unas colitas de rape, fideos, fumet, alioli y unos golpes de salsa picante. ¡Brutal!... así como lo lees.
Yo que tu, buscaba un buen vinito blanco y me ponía con los ingredientes.
Hay quien dice que las cocinas desaparecerán. Tu, ¿Qué opinas?.

Recetas recomendadas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...