viernes, 7 de noviembre de 2025

Arroz con leche asturiano, "del Cole"




En menos palabras, no se podía generar más discusión.
Casi todo lo que está rico dicen que es pecado, engorda o es delito.
Cuando atribuimos alguna receta o preparación gastronómica a una zona geográfica, siempre hay alguien que la reclama como propia en la ciudad o en la provincia cercana. O suelta sapos y culebras porque esa receta no es así,  no lleva determinado ingrediente o hay reparto de flores y reconocimientos propios o ajenos.


Pues eso. Que seguro que me cae la del pulpo.
Arroz con leche, al estilo Asturiano. Claro. ¿De donde es el mejor arroz con leche?.
No, el de tu madre no me sirve. Ese, ya se que siempre será mejor que cualquiera.
Solo se me ocurre a mi. Asturias, donde es un emblema de su gastronomía dulce, se lleva elaborando de la misma manera desde el siglo XVII. La liaremos, ya veras. 


Esta receta lleva alguna cosita más que la típica, pero creo que como dice el Sr. Tarragona (mi profe de pastelería en la Escuela de Hostelería de Cambrils), le da una mayor cremosidad.
¿Qué? ¿Nos ponemos?
Sobre todo, paciencia. Si no sale a la primera, a la segunda y si no... a la siguiente.
¡Venga!





Ingredientes:

260 gr de arroz
1 caña de canela
La piel de medio limón
500 ml de agua
1650 ml de leche entera
300 ml de nata
200 gr de azúcar
100 gr de mantequilla

Lo primero levantarse prontito, que nos llevará un rato. 
Tenía comida familiar. Lo serviré en unos tarritos de cristal, en formato individual.



Dos cazuelas. En una de ellas, ponemos el agua, la caña de canela y la piel de limón.
Que hierva un par de minutos, y dejamos que infusione, 5-8 minutos más.
La canela que empleo es potente (ojo).


Ponemos en la segunda cazuela, la leche y la nata.


Retiramos la canela y la piel de limón del agua. Añadimos el arroz y lo dejamos cocer, hasta que nos quedemos casi sin agua (el grano, se habrá abierto para recibir la cremosidad de la leche y la nata)



Escurrimos el arroz y lo vertemos en la mezcla de leche y nata.


Ahora, viene lo divertido. 
Cuchara de madera y vamos removiendo de vez en cuando.
Fuego suave. Que evapore pero que no burbujee a lo loco.


¿Tiempo aproximado? Los Asturianos pueden estar horas, dándole vueltas.
En los primeros 30 minutos, veras que va reduciendo por la marca que quedará en los laterales de la cazuela. 
Recoge y remueve. Y otra vez.
A los 45-50 minutos, será más denso y a cada vuelta, veras asomar los granos de arroz. Controla el fuego. Suave.


A los 60 minutos, he ido añadiendo el azúcar a modo de lluvia, sin dejar de remover.
Intégralo con cuidado.
Ahora, fuera del fuego, añadimos la mantequilla cortada a taquitos y sin dejar de remover hasta que esté diluida y también integrada.


Y como que lo tenemos. 
Puedes servirlo en platos o buscar algún recipiente divertido para que se enfríe o tomarlo recién hecho si eres un@ ansias.


Recomiendo dejarlo reposar, pero yo me he comido un plato nada más terminarlo.
Espolvoreamos canela, justo antes de servir.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recetas recomendadas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...