viernes, 10 de octubre de 2025

Carquinyolis "del Cole"


Mira que llevo tiempo comiéndolos, pero nunca los había hecho.
Esas casualidades de la vida. Mi profesor (Sr. Tarragona), en la refriega de preparar un buffet me asignó esta ejecución. 
Por falta de tiempo, la masa se quedó en el congelador pero no he podido evitar repetirla en el fin de semana, y aquí os la traigo.


Pasa como con la crema pastelera. Hay mil y una recetas.
Estos carquiñoles o carquinyolis (en catalán) se suelen preparar con almendras, similares a los cantuccini italianos.
Se me acabaron las almendras el otro día, preparando la Torta caprese.
Por lo tanto, avellanas.


¡Vamos con ellos!




Ingredientes:

260 gr de harina floja
6 gr de impulsor
90 gr de azúcar blanco
90 gr de azúcar moreno
La piel de 1/2 limón, rallada muy fina
4 gr de canela en polvo
60 gr de yema de huevo
85 gr de leche
1 gr de sal
100 gr de avellanas (con piel, si es posible)



Fácil, muy fácil.
En algún sitio leí que era conveniente tener los frutos secos a remojo un ratito.
Puse a remojo las avellanas mientras preparaba los ingredientes e iba ejecutando los distintos pasos. Es opcional.
Mezclamos en un bol grandote los ingredientes secos.
Harina, impulsor, azúcar moreno, azúcar blanco, sal y canela.


Añadimos la yema de huevo y mezclamos ligeramente.


Ahora, la leche, la ralladura de limón y el anís (seco). Puedes probar moliendo semillas de anís y eliminas el elemento alcohólico, dejando el aromatizante.



Y ahora lo realmente divertido. Mezclar. Utiliza una lengua de silicona o si te gusta mancharte, las manos son la mejor herramienta.
Veras que es una masa pringosa a tope.


Una vez eliminados grumos y con la masa ligada, añadimos los frutos secos escurridos, si los pusiste a remojo. Lo habitual es ponerlos enteros, aunque tal vez por facilidad para el corte sea mejor partirlos por la mitad. (Es una opinión)


Sobre un film, volcamos la masa y hacemos un rulo (hice dos). Lo reservamos en nevera para poder colocarlo mejor en la bandeja de horno.


Papel de hornear en la bandeja. Horno a 180º.
Ayudándonos de una rasqueta de panadero (tal vez debas mojarla ligeramente), formamos los panes dulces y horneamos entre 18-20 minutos.


Sacamos del horno (no apagues el horno) y dejamos reposar, 2-3 minutos.
Con un cuchillo de sierra, cortamos rebanadas del pan sin separarlas.



Puede que notemos húmedo el interior. Volvemos a introducir el pan en el horno durante 5 minutos más.
Pasado este tiempo dejamos enfriar sobre una rejilla.


Si quieres, también puedes extender las rebanadas en la bandeja de hornear y secarlas un par de minutos más. Cuidado. Endurecen considerablemente al secar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Recetas recomendadas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...