Volvemos, en nada.
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidad. Mostrar todas las entradas
sábado, 24 de diciembre de 2016
miércoles, 23 de noviembre de 2016
Pastel de Crêpes
Basándonos en una receta de las de fondo de armario, hoy preparamos un pastelaKo que en estos próximos días Navideños, creará un clásico.
Cambia ingredientes, relleno, cobertura... ¡Viva la imaginación!.
domingo, 3 de enero de 2016
Roscón de Reyes 2016
![]() |
2016 |
Me había tomado un descanso, obligado, por otras responsabilidades...
Pero, ¿como os voy a dejar sin roskón?
![]() |
2014 |
Llegó 2015, y rizamos el rizo. Me crecí... ¡más brutal!
![]() |
2015 |
Este, es.... ¡bufffff!, del todo.
¡Venga!
![]() |
2016 |
viernes, 1 de enero de 2016
jueves, 1 de enero de 2015
Que el hoy sea para ser mañana
¿Qué importa el tiempo que inflexibles rigen
reloj
y calendario?
¿La vida es esta de hoy… o de mañana…
o quizá la de ayer…?
Lo vivido se agolpa en la memoria
y aún abres con temblor la nueva agenda
y en ella anotas, firme, tu propósito:
Vivir para lo eterno, donde un tiempo
sin tiempo te rescate
de las sombras fugaces de los días,
de la arena que cae en el reloj,
sin sueño y sin descanso.
Un año más…
o un año menos…
Que el hoy sea para ser mañana.
Enrique García-Marquez
martes, 23 de diciembre de 2014
miércoles, 1 de enero de 2014
Roscón 2014
Que mejor manera de empezar este nuevo año, que con un roscón.
Ya no queda nada para el día de los Kings y os lo debía desde el año pasado.
No suelo realizar muchas recetas conmemorativas, pero esta es ¡tremenda!, y no me he podido resistirme.
¡Venga, a por el!
Y.... Feliz Año Nuevo, 2014
sábado, 23 de noviembre de 2013
Polvorones de canela
Cooking for Torpes Nº 110
Hoy tenemos receta casi navideña.
Si, si, tengo que subir los dos pannettone y el rosco... buffff.Unos, que pase pronto. Otros, que venga dos veces en un año.
Es una buena escusa para entrar en la cocina.
Receta, fácil, fácil, megafacil.
La vamos a poner... for Torpes. La hizo Blanki, con la receta de su tía, Neli.
¿Vamos con ella?
lunes, 24 de diciembre de 2012
sábado, 31 de diciembre de 2011
Peras natillosas. ¡Hola, 2012!

Y para terminar esta semana tan dulce, una receta de mi amiga Pilar Álvarez. He tuneado un poquito las natillas y no he puesto almendras como pone ella; el resultado ha sido muy satisfactorio, tambien.
Gracias, Pili. :)
Ingredientes:
2 peras
100 gr. de chocolate negro
50 gr. de mantequilla
100 ml de nata
200 ml de leche
Esencia de vainilla
2 peras
100 gr. de chocolate negro
50 gr. de mantequilla
100 ml de nata
200 ml de leche
Esencia de vainilla
125 gr de azúcar blanco
125 gr. de azúcar moreno
2 cucharadas de Maicena
125 gr. de azúcar moreno
2 cucharadas de Maicena
(3 de harina de trigo)
2 huevos grandes
2 huevos grandes
Pelamos las peras y las cortamos en trozos.
En una sartén, cubrimos el fondo con azúcar blanco. Colocamos las peras y vamos subiendo el calor.
Unas cucharadas más de azucar por encima y caramelizamos, hasta que el azúcar se disuelva y las peras tomen un tono tostado. Reservamos.
En un cazo, ponemos la leche, la nata y la esencia de vainilla (al gusto). Dejamos que se caliente hasta que comience a hervir.
Retiramos del fuego y dejamos enfriar. (Si deseas ponerle, cascara de limón o naranaja, o la vainilla es natural; déjalo todo infusionar al menos 15 minutos).
Batimos los huevos y el azúcar. Incorporamos la harina de maiz (Maicena).
Añadimos, mezclando bien, la leche/nata que teniamos enfriando.
Volvemos a poner al fuego, y sin dejar de darle vueltas, iremos consiguiendo la textura que deseemos. (Ojo con la Maicena, es mucho más rápida que la harina de trigo normal)
Rellenamos unos vasitos con la natilla y los guardamos en el frigorífico.
Ponemos en un cazo, el chocolate y la mantequilla, hasta conseguir diluirlo y mezclarlo.
A la hora de servir, un trozo de pera, y un chorrito de ganaché de chocolate.
viernes, 30 de diciembre de 2011
Artetomate. 2012, casi bienvenido.
Permitirme que hoy, felicite a alguien, que cumple años. La Artista Cocinera.
Es su receta.
Simple, muy simple. Pero llena de ARTE.
Ingredientes:
Tomate enano
Aguacate
Olivas negras
Aceite de oliva
Zumo de limón
En un bol, pelamos el aguacate y lo chafamos con un tenedor. Un poco de sal, y zumo de limón, para que no se oxide.
Olivas, de Teruel. Les quitamos el hueso y las machacamos en el mortero.
Cortamos el tomate, sal, un poco de aguacate. Un poco de "olivada".
Puro ARTE
Feliz, feliz en tu día
jueves, 29 de diciembre de 2011
Lagrimas de chocolate y avellanas. 2012, llamando a la puerta

Efectivamente, seguimos con lo dulce para despedir el año 2011.
Y que 2012 nos llegue, dulce... muy dulce; también.
Unas galletitas. ¿Que tal?. Para después del café, para ese momento tonto que miras por la ventana; o para cuando te desvelas.
225 gr de mantequilla
140 gr de azúcar
1 yema de huevo
2 cucharaditas de extracto de vainilla
225 gr de harina
55 gr de cacao en polvo
55 gr de avellanas picadas
55 gr de pepitas de chocolate negro
4 cucharadas de chocolate y avellanas
Sal
Mezclamos la mantequilla, blandita, con el azúcar
Añadimos la yema de huevo, y el extracto de vainilla
Tamizamos la harina, el cacao y una pizca de sal, sobre la mezcla
Añadimos las avellanas y las pepitas de chocolate. Removemos bien
Tomamos porciones de la masa. Hacemos bolas y las colocamos, aplastandolas un poco, sobre una bandeja para hornear. Hacemos un pequeño hueco en el centro.
Horno precalentado a 190º. Horneamos durante 12 a 15 minutos. Una vez fuera del horno, las dejaremos enfriar en la misma bandeja, de 5 a 10 minutos. Después, las colocaremos sobre una rejilla.
Para terminar, y cuando estén totalmente frias, ponemos un poco de crema de chocolate con avellanas y adornamos al gusto.
domingo, 25 de diciembre de 2011
Feliz Navidad
Más de 51.000 páginas visitadas.
Muchas alegrias.
Un placer compartir con todos vosotros, este lugar.
Muchas alegrias.
Un placer compartir con todos vosotros, este lugar.
sábado, 24 de diciembre de 2011
Royal de alcachofa. Nochebuena. Y mañana, Navidad
Unas alcachofas, tomate, jamón. Sencillo e impactante.
¡¡¡ Hagamos un Royal !!!

Ingredientes:
500 gr de alcachofas cocidas (pueden ser congeladas)
200 gr de nata 35 %
Una cucharada de postre de agar
2 tomates
300 gr de jamón picado
Aceite y sal en escamas
Estamos ya en tiempo de alcachofas, pero puede ser que las que encuentres, no sean demasiado buenas. Podemos comprarlas congeladas.
Para cocerlas, si son frescas, bien limpias como en otras recetas hemos hecho y las ponemos a cocer en abundante agua con un chorrito de zumo de limon y sal. (8 a 12 minutos)
Si son congeladas, en 6 minutos, cocidas.
Pasamos las alcachofas por la batidora y por un colador o chino, para que quede tipo crema.
Calentamos la crema y le añadimos la nata líquida.
Dejamos que reduzca y mezcle, sin llegar a hervir.
Una cucharadita de postre, de agar agar. 4 minutos, casi a punto de hervir.
Rellenamos unos vasos, con dos o tres dedos del Royal. Dejamos enfriar y reservamos en la nevera hasta la hora de montar el plato y servir.
Pelamos los tomates y los cortamos a cuadraditos.
Picamos el jamón. Reservamos en la nevera.
A la hora de emplatar, mezclamos el tomate y el jamón. Aceite, sal en escamas (poca, el jamón dara su punto de sal). Vaso de Royal y mezcla de tomate y jamón. Cucharilla.
Y además ...
¿Que te parece si te recomiendo unos Dips?. Si, esas salsas densas, llenas de trozos de cosas ricas.
¡¡¡ Hagamos un Royal !!!
Ingredientes:
500 gr de alcachofas cocidas (pueden ser congeladas)
200 gr de nata 35 %
Una cucharada de postre de agar
2 tomates
300 gr de jamón picado
Aceite y sal en escamas
Estamos ya en tiempo de alcachofas, pero puede ser que las que encuentres, no sean demasiado buenas. Podemos comprarlas congeladas.
Para cocerlas, si son frescas, bien limpias como en otras recetas hemos hecho y las ponemos a cocer en abundante agua con un chorrito de zumo de limon y sal. (8 a 12 minutos)
Si son congeladas, en 6 minutos, cocidas.
Pasamos las alcachofas por la batidora y por un colador o chino, para que quede tipo crema.
Calentamos la crema y le añadimos la nata líquida.
Dejamos que reduzca y mezcle, sin llegar a hervir.
Una cucharadita de postre, de agar agar. 4 minutos, casi a punto de hervir.
Rellenamos unos vasos, con dos o tres dedos del Royal. Dejamos enfriar y reservamos en la nevera hasta la hora de montar el plato y servir.
Pelamos los tomates y los cortamos a cuadraditos.
Picamos el jamón. Reservamos en la nevera.
A la hora de emplatar, mezclamos el tomate y el jamón. Aceite, sal en escamas (poca, el jamón dara su punto de sal). Vaso de Royal y mezcla de tomate y jamón. Cucharilla.
Y además ...
¿Que te parece si te recomiendo unos Dips?. Si, esas salsas densas, llenas de trozos de cosas ricas.
A todo el mundo le gustan, con cuchara, con dips de trigo, con patatas fritas , con palitos de pan.
Corre, corre, que no llegamos.
Un dip de alcachofas y aguacates. Puedes prepararlo y tenerlo en la nevera. Recuerda el truco del hueso del aguacate y pegar el film al dip. Así no se oxidará oscureciéndose.
O, un Guacamole.
O quizás, aprovechemos unos garbanzos del último cocido, preparando un Humus.
Todos los puedes preparar con antelación y tenerlos reservados en la nevera. Unos palitos de pan, unas galletas saladas o los típicos "Dipas". Un picoteo, para esa primera copa, o para la bienvenida de los invitados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)