Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carnes. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

Arayes


No sé si conoces la cuenta de @viureesmenjar.tgc, Sanjita.
Con conexiones familiares en Palestina. Recetas sencillas, ricas y llenas de recuerdos de sus veranos en casa de sus tías.
Te recomiendo la visita. Comida española, italiana, americana, latina, viajes y como ella misma las denomina, frikadas.
Sensaciones divertidas y frescas.


Le he robado su receta de ArayesHe hecho el pan de pita y he seguido "casi" estrictamente las instrucciones de Sanjita. Hay variaciones de esta receta con queso y también vegetariana. Iremos haciendo pruebas. 
Carne de ternera, especias como para una boda. Crujiente por fuera y jugoso por dentro.
¿Vamos?
Te pongo aquí el enlace a la receta del pan de pita, por si quieres hacer un hand made completo.


¡Por Palestina!

sábado, 19 de julio de 2025

Arroz de "sobras"


Si, si. Aquí no se tira nada.
Y por lo tanto, hoy tenemos un arroz en el que he utilizado esas sobras de un asado o de una parrillada. Carne. proteína que empieza a pedirnos auxilio en la estantería del frigorífico.
Puedes jugar con cualquier cosa que tengas por ahí en ese punto de "comer o tirar".
Las patatas panaderas, la cebolla que quedó caramelizada en el fondo de la plancha del horno, pollo, lomo, butifarra. Lo que venga.
Un caldo rico de pollo o de jamón y tenemos un arrozaco de llorar.
¡Venga, va!... Anota y recuerda para la próxima vez que tengas sobras.

viernes, 13 de junio de 2025

Rosca de sobrasada


Basada en la receta de Rose Levy "Rosca de prosciutto", en su libro "la Biblia del pan", aproveché que tenía una sobrasada mallorquina a más no poder y rica, rica y me puse manos a la obra.


Puedes utilizar jamón cocido, pavo, o cualquier otro embutido que te guste.
En una reunión familiar, puedes preparar varias, con distintos rellenos.


¿Vamos?

domingo, 8 de junio de 2025

Entrecot con salsa de vino y puré de calabaza


Si, si. Tres por uno. Tres recetas que puedes tomar juntas o separadas.
Por un lado, chicha, proteína, carne rica que cocinaremos sellando y cociendo a baja temperatura. Por otro, una crema de calabaza que quita el sentido y esa salsa de vino, Mmmmm. ¡Estoy que lo tiro!.


Una receta que dormía el sueño de los justos en un rincón del disco duro, desde los inicios de mi incursión en la cocina Sous vide.


¿Nos ponemos a ello?
Pues ¡venga!.

domingo, 18 de mayo de 2025

Secreto ibérico a la plancha con salsa de miel y mostaza


El otro día, andaba sin ideas y se me ocurrió preguntarle a la IA, que receta me sugería para un secreto.
A la plancha. Pues vale, muy bien. Y una salsita de miel y mostaza.
¡Te lo compro!. Y aquí te la traigo.
¿Vamos con ella?


domingo, 27 de abril de 2025

Conejo encebollado (𝑪𝒐𝒏𝒊𝒍𝒍 𝒂𝒎𝒃 𝒄𝒆𝒃𝒂)


Otra de esas recetas que andaba arrinconada desde el año del confinamiento. Muy típica de la gastronomía mallorquina.
Un plato que me encanta y nada complicado.
Puedes hacerlo de un día para otro. Siempre los "guisotes" están más ricos al día siguiente.


¿Vamos con ella?


sábado, 26 de abril de 2025

Croquetas de jamón con tomate


Unimos dos preparaciones. Una, la de las croquetas de jamón y, la otra, la espuma de tomate.
Tengo varias recetas de croquetas por el blog, pero ha llegado un momento en que utilizar "la máquina" (
ThermoLoKura) es lo más cómodo. 
Las chicas disfrutan con ellas, incluso hemos preparado versiones veganas que han funcionado muy bien. Puedes hacer muchas y congelar, para poderlas usar en cualquier momento.


Venga, manos a la obra. ¡A "croquetear"! (No se si existe la palabra, pero debería).

* Te dejaré, dentro, algunos enlaces a otras recetas de croquetas por si quieres usarlas.

viernes, 4 de abril de 2025

Apionabo con manzana y torreznos



El apionabo, la hortaliza más fea del mundo mundial. 
Sabor terroso y ligeramente dulce, recuerda al perejil y al apio. Es la raíz de un tipo determinado de apio.
Interesante por:

  • Contiene muy pocos carbohidratos (sólo un 5%) y, además, su contenido en grasa es mínimo y es bastante bajo en proteínas.
  • Rico en vitamina K (liposoluble, que participa para metabolizar el calcio) y C (antioxidante y que «reconstruye» la vitamina E (antioxidante por antonomasia). Pone disponible el hierro para ser aprovechado por el organismo (y prevenir cardiopatías) y participa en la limpieza hepática. Así mismo, también ayuda al sistema nervioso e inmune por su contenido en vitamina B6, muy importante funcionalmente para los aminoácidos).
  • Es interesante su contenido en apigenina, un flavonoide que ayuda a prevenir el cáncer.
  • También contiene minerales: Además del fósforo (componente de huesos y dientes y sistema de control del equilibrio ácido-base sanguíneo), contiene potasio y destaca el manganeso, un oligoelemento que activa las enzimas que metabolizan grasas y carbohidratos.
Pero como nos gusta liarla, le vamos a poner fruta, manzana, y un poquito de "grasaza", los torreznos.
¡Vamos con ello!

domingo, 23 de marzo de 2025

Ossobuco a la Napolitana con falso risotto de lentejas


¡Carnaza!. Un plataco para disfrutar.
Puedes hacerlo en cazuela o en olla a presión. Unos jarretes de ternera como de unos 5 cm. de grosor. Un guisote de carne genial. Y como colofón la gremolata, limón y perejil.
Si preparas varios Ossobuco, congela. Es una muy buena opción para cualquier día.


Y el
falso risotto, ni te cuento. 
¿Vamos con ello?

domingo, 16 de marzo de 2025

Picantón relleno


Estos pollitos, me encantan. No tienen un sabor excesivo y por lo tanto hay que buscar la manera de que queden sabrosos. S
alsas, verduras, acompañamientos o, como en este caso, rellenos.
Busca unas pimientas divertidas, especiales, y seguro que el aroma y el sabor, te encantan.
Juega con el relleno, cítricos, frutas variadas, pate, frutos secos, etc...
¿Vamos?


sábado, 15 de febrero de 2025

Picantón al chilin


Hoy nos ponemos con un picantón. Y lo he llamado 𝗮𝗹 𝗰𝗵𝗶𝗹𝗶𝗻, porque podría ser "al chilindrón", pero no lo es.
Un poquito de control de tiempos y estar pendiente del animalito en la ejecución. Nada más. Un resultado magnífico.
¿Vamos con ellos?
¡Dale!

viernes, 7 de febrero de 2025

Arroz de alitas de pollo y setas

 
Tomando como base la receta del Rice Master @ximo_carrion 𝐴𝑟𝑟𝑜𝑧 𝑑𝑒 𝑎𝑙𝑖𝑡𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝑝𝑜𝑙𝑙𝑜 𝑐𝑜𝑛 𝑠𝑒𝑡𝑎𝑠 𝑦 𝑡𝑖𝑟𝑎𝑏𝑒𝑞𝑢𝑒𝑠, y con su apoyo y ánimo telefónico, me salió un arrozako de 10.

Blanki quería más, antes de acabar su plato. Recibí aplausos y loas a sako.
Hubo también algún momento de pánico, he de reconocer, durante la preparación, pero... se superaron.
Gracias Ximo. 😎
Aquí os dejo la mía, pero os recomiendo encarecidamente visitar el blog de Ximo y comprar los libros que ya ha publicado y es  donde se encuentra la original. Si visitáis el perfil de Ximo, podéis enlazar con la tienda, o asistir a alguno de sus cursos de arroces. ¿Estamos?
¡Vamos con ello!

domingo, 2 de febrero de 2025

Albóndigas con níscalos, cebollas y chalotas


Nada, nada. 
Seguimos publicando recetas que se hicieron pero que andan desperdigadas por el ciberespacio.
Así, cuando necesites alguna, simplemente vas al buscador del blog y te saldrán todas las que hay. En este caso, los níscalos casi están fuera de temporada, pero te aseguro que las que hay en conserva pueden servir perfectamente, u otro tipo de seta fresca que tengas disponible.
¿Vamos con ella?
¡Dale!.

viernes, 31 de enero de 2025

Carrilleras con gurullos



Que sí, que sí. 
Fan total de los "gurullos". 
Como ya he explicado en alguna otra receta con este ingrediente, es una pasta típica de la zona de Almería; aunque también me han dicho que en Granada y Jaén, se utiliza.
Está hecha a mano y trata de imitar al arroz. Algo más grande.
Se utiliza para la mayoría de los "pucheros", y los más renombrados son con conejo o/y caracoles.
En este caso, "puchero" de 𝐂𝐚𝐫𝐫𝐢𝐥𝐥𝐞𝐫𝐚𝐬.
¡Vamos con él!

jueves, 2 de enero de 2025

Albóndigas y huevo trufado en salsa


Me encantan las trufas. Probablemente, en vidas anteriores fui perro trufero o algo similar.
Fácil, rápido. Y sobre todo compartible. En la misma cazuela o en sartén.
Venga, dale caña!
** Al final del post, os añado unos consejos para el tratamiento de este ingrediente tan maravilloso, facilitado por mi buena amiga Eva.

viernes, 26 de junio de 2020

Pavo Sous Vide


Una forma de cocinar que me gusta mucho.
Por debajo de los 100º. Puedes conseguir sabores, texturas y olores muy diferentes a cualquier otra técnica de cocinado.
En este ocasión unos muslazos de pavo, con pimientos. Después de la cocción, gratinado. ¡Brutal!
¿Vamos con ello?


viernes, 29 de mayo de 2020

Salchichas con perretxikos

 Cooking for Torpes Nº 194


Una seta de primavera que puedes disfrutarla todo el año, si no te importa que sea deshidratada.
Seta de San Jorge, seta de primavera o como dicen los bien hablados Calocybe gambosa.



Haremos un guisote con salchichas de pollo que vas a alucinar.
Un plato, de otro nivel.

¡A por él!


miércoles, 24 de mayo de 2017

Pollo con limones y garbanzos


Si, si.
¿Recuerdas la receta de los limones en salmuera?
Y, ¿recuerdas la de cabrito con limones y tomillo?
Pues eso... limones, necesitamos limones y pollo. Entero o a trozos.
Puedes utilizarlos frescos, y la receta no desmerecerá; aunque los limones en salmuera le dan un  punto, muy especial.


Y claro... ¿de donde ha salido esta receta?....  Normal. De la Meiga del Norte.
¿Te atreves?.
¡Venga!. Gracias, Tara.


sábado, 20 de mayo de 2017

Chowder Coliflor Marsala


Que si, que si... que el nombre mola.
Pedazo de recetón de Sano y de rechupete.
Entre tu y yo... una sopa de verduras (¡brutal!) con curry Marsala pero con textura de bechamel.
Vamos, de las que me encantan.
No, caldo, no... más denso. Y pedazos de tropezones, de verdura, bacon... 
Puedes hacer la mezcla que quieras. Yo he tuneado un poquito la receta original.
Y claro, con las especias que me envía Tinuca... ¡brutal!.



¡Dale caña!
¡Gracias, B.!, ¡gracias, Tinuca!

sábado, 6 de mayo de 2017

Paletilla de cordero a baja temperatura, con pisto


Una receta de esas que te dejará alucinado.
Sous vide, total.
Puedes montar un plato fantástico, teniéndolo todo preparado con antelación.
Sirve para un principal o para bocadillos.
¡Venga!, ¿quien dijo miedo?.
¡Vamos, con él!.




Recetas recomendadas

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...